
Toda tragedia por mas tremenda y terrible que sea tiene su negocio. El domingo pasado las autoridades del gobierno de Haití denunciaron a ciudadanos norteamericanos que habrían llegado para secuestrar chicos y venderlos realizando el mas despiadado trafico de menores ante la mirada que no mira de los 15 mil marines ¿ llegaron para velar por el orden de este triste y trágico país caribeño?.
El mismo día se conoció que Los Estados Unidos suspendia el tratamiento de los heridos de alta complejidad que eran evacuados hacia La Florida para ser tratados hasta que no se supiera quien se iba a ser cargo del costo de la atención de estos desafortunados seres humanos que ademas de ser victimas de haber nacido en Haiti sufren por el mas despreciable capitalismo del desastre.
La solidaridad es tal mientras se pague, igual en la reconstrucción se la van a cobrar con intereses incluidos.
Por otra parte el reporte de Steve Kastenbaum, CNN, desde Haití, titulado: "A working hospital in Haiti"
En sus informes para la CNN en inglés, el corresponsal Steve Kastenbaum
reconoció el trabajo del hospital organizado por los cubanos, "que ofrece atención médica de calidad para las víctimas del terremoto de Haití".
"Hay muy pocos lugares donde los haitianos pueden acudir cuando están en necesidad de atención médica urgente en el centro de la ciudad. Sin embargo, nos encontramos con uno: el Hospital La Paz, administrado por personal médico cubano aquí en Haití junto a equipos de España y América Latina", dice.
"Y es algo sorprendente de ver. Están dando atención médica de calidad a las personas gravemente heridas, con un promedio de seis a siete mil pacientes diarios y cirugías varias docenas al día. Tienen tres salas que no paran y trabajan durante toda la vuelta del reloj, 24×7, y es uno de los poquísimos lugares en toda la ciudad donde los haitianos puedan ir a tratar sus dolencias con una expectativa razonable para sobrevivir", añade.
"Hemos visto tantas lesiones traumáticas allí. No sé cuántas amputaciones hemos visto, fracturas compuestas, heridas traumáticas en la carne. Sin embargo, estos equipos médicos, abrumados por la urgencia, encontraron maneras de cuidar a todos ellos, a pesar de ser por momentos críticos las provisiones de puntos de sutura, oxígeno, anestésicos y el agua, que necesitan para todas estas cosas. Ellos suplen las carencias con el suministro que llega, de España o de la Isla. Toda la atención se está ofreciendo de una manera muy ordenada.".
Son contrastes, muestras de cómo se actua ante la crisis y quienes son los que verdaderamente quieren ayudar y quienes lo hacen solo por interes.
Fuente http://www.josesaramago.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario