Cuando el poder ejecutivo nacional envió al congreso el proyecto sobre las retenciones móviles, que era lo que pedían las entidades rurales y para lo cual se estaban tratando de juntar un millón firmas, desde todo el arco opositor se pidió que se dejara delibrerar al congreso nacional sin presiones por parte del gobierno y que haya un debate profundo y serio no solo sobre las retenciones sino que también se elabore una politica agropecuaria para todo el país. Mas aun el presidente de la federacion agraria Bussi en cada micrófono que se le pone adelante manifiesta que esto no es solo retenciones hay que discutir sobre la lechería, la ganadería y todo los demás asuntos del sector.
Ayer el "Torito" Alfredo agrego presión afirmando que el gobierno estaba tratando de demorar el debate sobre la resolución 125. Si tenemos en cuenta que lo que pidió el presidente de FAA era una política integral para el campo ¿esta se puede debatir solo en 3 tres días? Teniendo en cuenta como bussi sostiene que el campo no es solo soja.
Si remitimos a las palabras del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas Mario Llambias en su discurso del día de ayer en la carpa Verde en la plaza de los dos congresos donde sostuvo" Si el congreso no modifica el proyecto de retenciones móviles, los productores volverían a las rutas sin ninguna duda".
¿ Hubo algún legislador de la oposición que haya rechazado tamaño acto de presión publica?
¿ Es democrática la actitud del presidente de una de las entidades mas poderosas del campo?.
Recuérdese las declaraciones del vicepresidente de la misma entidad la semana pasada sugiriendo que habría que cerrar el congreso si el oficialismo ratificaba las retenciones y mas aun en la misma semana De Angeli expreso "Vamos a eseñarles a legislar" sobre esta frase se entiende que únicamente legisla bien un diputado y senador que apoya los intereses del sector agropecuario. Ud se imagina si algún miembro del gobierno u oposicion hiciera semejante apreciación cuantos diputados se sentirian ofendidos ¿Alguno se molesto por los dichos del presidente de FAA de Gualeguaychu? si es así no se escucho lo suficiente.
Estos dirigentes agropecuarios dicen todo el tiempo que los mueve una profunda convicción democrática.
¿ Sus actitudes realmente se corresponden con sus dichos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario