Según Wikipedia
“Haití tiene la renta per cápita más baja de todo el hemisferio occidental, es decir, que puede considerarse el país más pobre de toda América. Los indicadores sociales y económicos colocan a Haití en puestos descendentes detrás de otros países en vías en desarrollo de bajos ingresos (particularmente en el hemisferio) desde los años 80. Haití está en la posición 150 de 177 países en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.
Aproximadamente un 70% de la población vive en la pobreza. Cerca del 70% de los haitianos depende de la agricultura, que consiste principalmente de agricultura de subsistencia a pequeña escala y emplea cerca de las dos terceras partes de la población económicamente activa. El país ha tenido muy pocos puestos nuevos de trabajo desde que el Presidente René Préval tomara posesión en febrero de 2006, aunque la economía informal está en crecimiento. El fracaso en el intento de lograr acuerdos con patrocinadores internacionales han impedido que Haití obtenga asistencia para un presupuesto y programas de desarrollo.
La pobreza resulta extrema en gran parte de la población, tanto que sus ingresos no les alcanza para adquirir un poco de arroz u otros alimentos básicos, debiendo alimentarse para subsistir con una especie de galletas hechas de lodo (barro), manteca vegetal y sal, que es vendida a bajo precio, lo que acarrea secuelas de desnutrición y otros males físicos.”
Después del desastroso terremoto que dejo arriba de 200 mil muertos y 300 mil personas viviendo en las calles de Puerto Príncipe. La modesta ayuda internacional que tarda en llegar hace más difícil y desesperante las condiciones de los haitianos que se pelean por la escasa comida y agua potable. Los países desarrollados y la ONU derraman lagrimas de cocodrilo haciéndonos creer que le importa el destino de esta frágil nación, cuando nadie movió un dedo antes del terremoto y las abominables estadísticas que publica Wikipedia ya eran conocida por las potencias que forman el consejo de seguridad de la ONU. Pagina 12 en su pagina web publica lo siguiente El Comité Internacional de la Cruz Roja advirtió que "los incidentes violentos y los saqueos aumentan en Haití, al tiempo que crece la desesperación" de los sobrevivientes. El aeropuerto de Puerto Príncipe y las carreteras que llevan a la ciudad quedaron completamente colapsados, por lo que durante las próximas 48 horas no podrán llegar nuevos suministros por avión al país”.
Nefasto destino la de esta pobre Nación Caribeña, cuando no la golpean los humanos con la colonización francesa, la pobre democracia con funcionarios corruptos al servicio de la minorías y de las grandes potencias occidentales, lo hace de forma despiadada la naturaleza junto con la burocracia y la logistica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario