El clima mediático destituyente se esta instalando otra vez, en dos frentes el “rural” y el “económico”.
Luego de las asambleas a la vera de la ruta en Gualeguaychu lideradas por el mediticamente aceptado y apoyado nuevo referente nacional promotor del lomo a 80 pesos Alfredo De Angelli, que sugestivamente después de reunirse con Eduardo Duahalde y Mauricio Macri, aseguro que podrían volver a las medidas de fuerza por que el pequeño productor esta peor que antes. Recordemos las palabras de don Alfredo al principio del conflicto en medio del Lock Out “Esto se soluciona volviendo al 11 de marzo”. El voto “no positivo” de Cleto hizo lo que exactamente pedía el entrerriano hacia mas de 3 meses, entonces ¿por que el pequeño productor esta peor ahora?
Por que durante los meses en que estuvo en vigencia la resolución 125, el proyecto oficial aprobado en diputados establecía que el pequeño productor iba a recibir compensaciones por flete y las retenciones máximas que tenían que pagar eran del 30 por ciento. Ahora gracias a los “Huevos” de Cobos pagan el 35 por ciento y no tienen las compensaciones. Perdieron los que menos tienen como siempre,entonces ¿por que De angelli le agradecio el voto al viceprecidente, si los que perdian eran los pequeños estancieros?. ¿Para quien juega la Federación Agraria? Simplemente recuerden el gran festejo de la madrugada en los bosques de Palermo quienes eran los que festejaban y a quienes representan. Además el presidente de FAA Eduardo Busssi aclaro con un "gran "sentido de la prudencia “al campo se le acaba la paciencia” la presión es cada vez mas evidente.
El diario”La Nación” Publicó en su edición de ayer 21 de Agosto en la Tapa una nota donde afirmaba que para el FMI la economía argentina va derecho a chocar contra un Iceberg. El gran matutino, defensor del Proceso militar, no desconoce que el gobierno esta recomprando los bonos de la deuda para evitar la caída de estos, muy hábilmente acudiendo a los pronosticadores de siempre buscan sembrar temor, operando para lograr un derrumbe de los mencionados papeles y de paso una caída en la confianza de la población.
Lo que la Nación no nos cuenta es cual fue el pronóstico que el FMI había brindado con respecto a la economía Norteamericana extremadamente golpeada por la crisis hipotecaria. ¿A quienes advirtió el FMI sobre los riesgos de las hipotecas subprime?
El periódico fundado por don Bartolomé Mitre gran critico de los subsidios no hizo ninguna mención al pedido de la mesa de enlace de 500 millones de pesos para los productores afectados por la sequía. ¿No había sido el propio Miguenz, titular de la SRA quien criticaba el intervencionismo estatal en la economía?
Los nuevos fundadores de la patria van por más, seria bueno que el poder lo ganen legítimamente en las urnas, para eso deben esperar ¿o no son ellos los que repiten todo el tiempo que tienen una profunda vocación democrática?
No hay comentarios:
Publicar un comentario