jueves, 26 de febrero de 2009

Socialismo al Reves 2da parte( Para banqueros)


Los millonarios paquetes de ayuda que paga el pueblo norteamericano, la mayoría ajeno, a los grandísimos beneficios cosechados por los banqueros durante la era Bush, parecen no alcanzar. Se prometen mas desembolsos de efectivo pero la hecatombe financiera parece no tener fin. Los balances de los principales bancos norteamericanos ya no tienen mas espacios para el dibujo ya ni Picasso los podría salvar.Es por eso que Alan Greenspan ex jefe de la poderosísima reserva federal de los estados Unidos gran cruzado a favor del libre mercado admitió “Puede ser necesario temporalmente nacionalizar algunos bancos para que se facilite rápido una adecuada reestructuración”.Lo que se desprende de lo que dice Greenspan que el estado Norteamericano achique el pasivo de estas entidades en problemas las limpie y una vez saneadas las devuelva a manos privadas. Socializar las perdidas privatizar las ganancias el nuevo dogma del siglo XXI.El actual premio novel de economía Paul Krugman en su columna del New York Times sostuvo “Los bancos deben ser rescatados, el colapso del Lehman Brothers destruyo sistema financiero mundial no se puede dejar que las instituciones mas grandes como el Citigroup or Bank of America implosionen”.* También agrego como no pueden captar fondos del sistema privado el estado debe capitalizarlos.Por otra parte el reino unido anunciara un rescate bancario por 500 mil millones de libras. España no descarto intervenir para garantizar el sistema financiero.Todo esto que esta a la vista no tiene en cuenta a los principales perdedores en esta crisis que son los mismos de siempre, que día a día por medio de las ejecuciones hipotecarias ven como sus casas tienen el cartel de remate y como le llegan los telegramas de despido. La tasa de desempleo en Estados Unidos ya llega niveles record en 20 años, solo la banca despidió 325 mil empleados y General Motors anuncio miles de despidos a nivel global como para tener un ejemplo.La CNN en una imagen inusual que nos remonta a los años 30 mostró como tres mil personas hacían fila en Ohio(USA) esperando el camion de ayuda social que contenia unas bolsas con alimentos similares a las cajas PAN de la decada del ochenta para paliar la crisis de uno de los estados que mas sufre por los recientes despidos masivos. ¿Cual es el plan de estos países para que el costo de la crisis no recaiga en los que menos tienen? ¿Cual es el castigo que sufriran los verdaderos responsables de esta debacle financiera?El plan es claro lo importante para el mundo es el dinero, no hay que dejar que implosionen los bancos, los ricos accionistas deben seguir siéndolo. Los pobres infelices serán pobres infelices sea en el primer o tercer mundo.* New York Times - Banking On the Brink 23/02/09

No hay comentarios: